Está preparado para recibir
El cumplimiento de la Ley FATCA y la normativa CRS es urgente y de
acatamiento obligatorio según acuerdos internacionales
El Estándar Común de Reporte (CRS, por sus siglas en inglés) y la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero (FATCA, por sus
siglas en inglés) fueron iniciados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el gobierno de Estados
Unidos, para fomentar:
• Mayor cooperación fiscal
• Aumentar la transparencia
• Mejorar la comunicación.
Muchos países han adoptado ambas iniciativas, las cuales requieren que las instituciones documenten la situación fiscal de los clientes y reporten la información a las autoridades fiscales pertinentes.
El Estándar Común de Reporte (CRS, por sus siglas en inglés) y la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero (FATCA, por sus
siglas en inglés) fueron iniciados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el gobierno de Estados
Unidos, para fomentar:
• Mayor cooperación fiscal
• Aumentar la transparencia
• Mejorar la comunicación.
Muchos países han adoptado ambas iniciativas, las cuales requieren que las instituciones documenten la situación fiscal de los clientes y reporten la información a las autoridades fiscales pertinentes.
Facilita el intercambio de información sobre cuentas financieras.
¿Quiénes deben cumplir esta ley?
Agentes de retención de EE.UU. (USWA, por sus siglas en inglés).
Instituciones Financieras Extranjeras (FFI,
por sus siglas en inglés).
Entidades Extranjeras No Financieras (NFFE, por sus siglas en inglés).
Personas estadounidenses.
Facilita el intercambio de información tributaria entre los países de la OCDE.
Instituciones financieras afectadas:
El CRS afecta a personas y entidades (incluidos los fideicomisos) que mantienen cuentas sujetas a reporte en instituciones financieras situadas en las jurisdicciones participantes.
¿Qué clientes deberán reportar
a las entidades?
Personas físicas, que tengan residencia fiscal
distinta de su lugar de residencia física.
Personas Pasivas, cuando su actividad principal
consta de inversión en activos financieros, que no se
pueda clasificar como entidad "activa" y que sus
accionistas significativos tengan residencia fiscal fuera
de su lugar de residencia física.
Facilita el intercambio de información sobre cuentas financieras.
¿Quiénes deben cumplir esta ley?
Agentes de retención de EE.UU. (USWA, por sus siglas en inglés).
Instituciones Financieras Extranjeras (FFI,
por sus siglas en inglés).
Entidades Extranjeras No Financieras (NFFE, por sus siglas en inglés).
Personas estadounidenses.
Facilita el intercambio de información tributaria entre los países de la OCDE.
Instituciones financieras afectadas:
El CRS afecta a personas y entidades (incluidos los fideicomisos) que mantienen cuentas sujetas a reporte en instituciones financieras situadas en las jurisdicciones participantes.
¿Qué clientes deberán reportar a las entidades?
Personas físicas, que tengan residencia fiscal
distinta de su lugar de residencia física.
Personas Pasivas, cuando su actividad principal
consta de inversión en activos financieros, que no se
pueda clasificar como entidad "activa" y que sus
accionistas significativos tengan residencia fiscal fuera
de su lugar de residencia física.
Es una solución que apoya, simplifica y automatiza la gestión de carga, validación y procesamiento de datos solicitados por los entes reguladores IRS y OECD, que le permitirá cumplir con las normativas FATCA y CRS de manera más simple y rápida, ahorrando tiempo y evitando la exposición de su institución a sanciones.
Es una solución que apoya, simplifica y automatiza la gestión de carga, validación y procesamiento de datos solicitados por el los entes reguladores IRS y OECD, que le permitirá cumplir con las normativas FATCA y CRS de manera más simple y rápida, ahorrando tiempo y evitando la exposición de su institución a sanciones.
10 Razones para utilizarla
Muchas gracias por su interés en FATCA y CRS
Pronto estaremos en contacto con usted